Al igual que en años anteriores, mantenemos
la apuesta por el Festival de Clipmetrajes como la principal herramienta
educativa que os ofrecemos.
La realización de estos vídeos de
un minuto implica que podáis trabajar el tema con vuestro alumnado para
escribir el guion y a continuación, utilizar vuestra creatividad a la
hora de transmitir a la sociedad vuestro punto de vista sobre el mismo, abordando
de paso la competencia digital.
Nos rodea una realidad muy compleja, en la que todo está
interrelacionado. Hay muchos problemas, como el hambre, la pobreza el cambio
climático ante los que aparentemente poco podemos hacer, o pensamos que lo que
una sola persona pueda hacer no va a tener ninguna repercusión. Sin embargo,
cada uno/a de nosotros/as tiene algo que aportar y en nuestra mano está
comprometernos para eliminar las injusticias.
No podemos seguir ignorando el
desafío provocado por la desigualdad que viven millones de personas en el mundo
y que cada día se están volviendo más invisibles, más olvidados por nuestra
indiferencia. Si no reaccionamos, sin nuestra mirada, atención y apoyo, los más
pobres del planeta se harán invisibles y serán olvidado. Evitar que la
desigualdad y la injusticia oscurezcan el mundo, haciendo invisibles a tantas
personas, depende de ti.
Nuestra propuesta este año es que
grabéis un vídeo de un minuto que visibilice las condiciones de injusticia y
desigualdad en las que viven las personas más empobrecidas; ayúdanos a evitar
que cada vez más, caigan en el olvido de nuestra indiferencia.
PON EL FOCO EN
LOS OLVIDADOS
Aporta tu punto de vista y únete a los que creen que las cosas
pueden ser mejores. Todos/as tenemos algo que denunciar, que defender o un
mensaje que difundir, con un punto de vista peculiar, único y diferente.
Tu punto de vista puede iluminar el
mundo
Entra en http://www.clipmetrajesmanosunidas.org/ e infórmate sobre cómo participar.
es VIII Edición. Categoría Escuelas